Dolor de Rodilla
El dolor de rodilla es una queja frecuente que afecta a personas de todas las edades. Puede ser resultado de una lesión, como una ruptura de ligamento o un desgarro de cartílago. Algunas afecciones médicas, como la artritis, la gota y las infecciones, también pueden provocar dolor de rodilla.
Muchos tipos de dolores de rodilla leves responden bien a las medidas de cuidado personal. La fisioterapia y las rodilleras también pueden ayudar a aliviar el dolor. Sin embargo, en algunos casos, tu rodilla puede necesitar una reparación quirúrgica.
Síntomas
La ubicación e intensidad del dolor de rodilla puede variar según la causa del problema. Los signos y síntomas que a veces acompañan el dolor de rodilla son:
-
Inflamación y rigidez
-
Enrojecimiento y temperatura al tacto
-
Debilidad o inestabilidad
-
Sonidos de chasquidos o crujidos
-
Incapacidad de enderezar completamente la rodilla
Cuándo consultar al médico
Comunícate con tu médico si te ocurre lo siguiente:
-
No puedes soportar peso en la rodilla o sientes como si la rodilla estuviese inestable o por salirse.
-
Tienes una marcada hinchazón en la rodilla.
-
No puedes extender o flexionar completamente la rodilla.
-
Ves una deformidad evidente en la pierna o la rodilla.
-
Tienes fiebre, además de enrojecimiento, dolor e hinchazón en la rodilla.
-
Tienes dolor fuerte en la rodilla que se relaciona con una lesión.