top of page

Dolor de Espalda

El dolor de espalda es una de las razones más comunes por las que las personas buscan atención médica o faltan al trabajo. El dolor de espalda es una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo.

Afortunadamente, hay medidas que pueden ayudar a prevenir la mayoría de los eventos de dolor de espalda, sobre todo en el caso de las personas menores de 60 años. Si la prevención falla, un simple tratamiento en el hogar y usar el cuerpo de manera correcta a menudo curarán tu espalda en unas pocas semanas. Rara vez se requiere cirugía para tratar el dolor de espalda.

Síntomas

El dolor de espalda puede variar desde un dolor muscular hasta una sensación de ardor o dolor muy agudo o punzante. Además, el dolor se puede extender hacia la pierna. Agacharse, girarse, levantar peso, estar de pie o caminar puede empeorarlo.

Cuándo debes consultar con un médico

En la mayoría de los casos, el dolor de espalda mejora progresivamente a las pocas semanas con tratamiento en casa y medidas de autocuidado. Comunícate con tu proveedor de atención médica si tu dolor de espalda:

  • dura más de algunas semanas;

  • es intenso y no mejora con el descanso;

  • se propaga a una o ambas piernas, en especial si se extiende por debajo de la rodilla;

  • provoca debilidad, entumecimiento u hormigueo en una o ambas piernas; y

  • está acompañado de una pérdida de peso sin causa aparente.

En casos poco frecuentes, el dolor de espalda puede indicar un problema médico grave. Busca atención médica de inmediato si tu dolor de espalda:

  • ocasiona problemas de vejiga o intestino nuevos;

  • está acompañado por fiebre;

  • aparece después de una caída, un golpe en la espalda u otra lesión.

página.jpg

Agenda tu Consulta

Elige la sucursal que mejor acomode tu conveniencia.

bottom of page